CCOO DENUNCIA A LA UPV/EHU ANTE OSALAN
CCOO en la UPV/EHU, ante la persistencia de una situación inaceptable en materia de salud laboral y la falta de avances efectivos, ha formalizado una denuncia ante OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) por las graves deficiencias del Servicio Médico, el cual afecta directamente a su personal, tanto PDI como PTGAS. Hoy, 28 de abril, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo y en la antesala del 1 de Mayo, os ponemos al corriente de la situación.
Tal y como hemos venido advirtiendo año tras año, la grave situación en materia de seguridad y salud en nuestra universidad es un problema enquistado. La falta de personal sanitario, así como la cobertura médica insuficiente y desigual en los campus impiden una vigilancia efectiva de la salud del personal de la UPV/EHU. Estas son realidades que CCOO ha denunciado reiteradamente sin obtener soluciones reales. Es especialmente grave que, incluso tras la experiencia de la pandemia, que debería haber subrayado la importancia capital de estos servicios, la situación del Servicio Médico y de Prevención no solo no ha mejorado, sino que en algunos aspectos ha empeorado. En estas condiciones, CCOO considera que el servicio médico, en la actualidad y desde hace ya demasiado tiempo, no está cumpliendo con las obligaciones establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y por ello ha decidido denunciar esta situación a OSALAN.
Somos conscientes de que el nuevo equipo rectoral asumió sus funciones en enero de 2025. Valoramos las intenciones expresadas en su programa electoral, donde se reconocían las carencias y se prometían acciones para "disponer de un servicio de salud laboral en todos los campus". Sin embargo, CCOO constata con preocupación que, en materia de salud laboral, al igual que en otras cuestiones abordadas hasta la fecha (como la jornada y calendario del PTGAS o asuntos relativos al PDI), se percibe una inercia continuista con la situación heredada. Las promesas de cambio aún no se han materializado en mejoras tangibles para el personal de la UPV/EHU.
Comprendemos que la gestión universitaria es compleja y que no todo puede resolverse de inmediato. No obstante, la salud y la seguridad del personal no pueden quedar relegadas a un segundo plano ni su solución posponerse indefinidamente. Mientras otras cuestiones pueden requerir análisis más prolongados, la garantía de una atención sanitaria y preventiva adecuada es un pilar FUNDAMENTAL e INAPLAZABLE de unas condiciones laborales dignas. El riesgo para la salud las personas trabajadoras no admite demoras ni excusas basadas en la novedad de los cargos.
Por ello, CCOO considera que no se puede esperar más. La denuncia ante OSALAN no pretende señalar culpables de forma prematura en esta nueva etapa, sino ejercer la máxima presión posible para que la Dirección de la UPV/EHU aborde este asunto con la absoluta prioridad que merece. Es una herramienta sindical para asegurar que este tema crucial no se dilate sine die, como lamentablemente ha venido ocurriendo durante los últimos años, y para urgir a la acción inmediata.
Exigimos a la Dirección de la UPV/EHU que actúe de manera decidida para:
- Cubrir urgentemente las vacantes de personal médico y sanitario.
- Garantizar un Servicio Médico de salud laboral PRESENCIAL y efectivo en los TRES CAMPUS que pueda desarrollar adecuadamente su función de vigilancia de la salud el personal de la UPV/EHU, tal y como obliga la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Desarrollar y dotar de recursos suficientes y a la mayor brevedad un servicio integral de atención psicosocial para el personal, incorporando las figuras profesionales necesarias.
CCOO no cejará en su empeño de defender unas condiciones de trabajo dignas y seguras para el personal de la UPV/EHU. Seguiremos vigilantes, exigiendo responsabilidades y utilizando todas las herramientas a nuestro alcance hasta que la salud laboral deje de ser una promesa incumplida y se convierta en una realidad palpable y prioritaria en la UPV/EHU.
¡CCOO en defensa del Personal de la UPV/EHU!
ccooupv-bi@ehu.eus
No hay comentarios:
Publicar un comentario