GUIA CCOO PERMISOS DE NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR
La reciente transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 a través del Real Decreto-ley 9/2025 ha introducido mejoras aunque no ha alcanzado los cambios que todos esperábamos.
Dado que la administración de la UPV/EHU todavía no ha actualizado ni la Guía de Conciliación ni su reglamento de permisos, generando una notable inseguridad jurídica, desde CCOO os ofrecemos este análisis detallado para que conozcáis vuestros derechos y podáis ejercerlos con todas las garantías.
Aquí tenéis un resumen de cómo quedan los permisos:
Permiso Retribuido: ¿Cuántas semanas tengo y cómo las disfruto?
1. Familias Biparentales: Un total de 21 semanas retribuidas para cada progenitor.
Este permiso se estructura en los siguientes bloques, combinando la legislación estatal con las mejoras obtenidas en la UPV/EHU:
- Bloque 1 - Obligatorio (6 semanas): Son las seis semanas inmediatamente posteriores al parto o resolución. Deben disfrutarse de forma ininterrumpida y a jornada completa.
- Bloque 2 - Flexible hasta los 12 meses (13 semanas): Este bloque suma las 11 semanas voluntarias de la legislación básica más las 2 semanas de la mejora en la UPV/EHU. Se pueden disfrutar seguidas o por separado (pero siempre en periodos semanales), a jornada completa o parcial (si el servicio lo permite), hasta que el/la menor cumpla un año.
- Bloque 3 - ¡NUEVO! Flexible hasta los 8 años (2 semanas): Esta es la gran novedad. Son dos semanas adicionales retribuidas al 100% (a través de la prestación de la Seguridad Social) que se pueden disfrutar de forma flexible (acumulada o interrumpida) hasta que el/la menor cumple ocho años .
2. Familias Monoparentales: Un total de 36 semanas retribuidas.
La ley reconoce por fin lo que la jurisprudencia ya había venido reconociendo al equiparar los derechos, sumando el permiso de ambos progenitores.
Distribución: 6 semanas obligatorias, 26 semanas flexibles hasta los 12 meses (22 de ley + 4 de mejora UPV/EHU) y 4 semanas nuevas flexibles hasta los 8 años.
3. Ampliación por Discapacidad o Parto Múltiple: El permiso se ampliará en dos semanas más (una para cada progenitor), quedando en 23 semanas para familias biparentales. Se entiende por parto múltiple aquel en el que hay dos nacimientos por lo menos.
Permiso NO Retribuido: 8 semanas adicionales
Se crea permiso parental de ocho semanas pero pese a lo que se esperaba NO será retribuido. Son ocho semanas que ambos progenitores pueden disfrutar de forma continua o por semanas sueltas, hasta que el/la menor cumpla los ocho años.
Derecho de Lactancia a Tiempo Parcial
En base a la Sentencia del Tribunal Supremo 583/2025, de 20 de mayo, el personal con jornada a tiempo parcial tiene derecho a disfrutar de la hora completa de lactancia, sin reducciones.
Si se acumula la lactancia en días, se considera no discriminatorio que la administración establezca el mismo número de días para todo el personal (jornada completa y parcial).
Exigimos a la Administración
Desde CCOO exigimos a la Gerencia y Vicerrectorado de PDI que cumpla con su obligación de mantener actualizada la información, modificando de inmediato la Guía de Conciliación y el resto de normativas. La dejadez de la administración no puede ser un obstáculo para el ejercicio de nuestros derechos.
Mientras tanto y ante la duda, contacta con CCOO
¡CCOO en defensa del Personal de la UPV/EHU!
ccooupv-bi@ehu.eus
No hay comentarios:
Publicar un comentario