EL PERSONAL MARÍA ZAMBRANO COBRARÁ SU SALARIO ÍNTEGRO SIN DESCUENTOS ILEGALES
La Sección Sindical de CCOO en la UPV/EHU anuncia una nueva y definitiva victoria judicial en defensa del personal investigador. El Tribunal Supremo ha emitido la Sentencia 781/2025, de 16 de septiembre de 2025, que desestima el recurso de la UPV/EHU y confirma íntegramente la sentencia ganada por CCOO en el TSJPV. Esta sentencia reconoce el derecho del personal contratado bajo el programa María Zambrano (de la primera convocatoria) a percibir su retribución bruta mensual de 4.000 euros sin que se les descuente ilegalmente la cuota patronal a la Seguridad Social.
IMPORTANTÍSIMO: Esta victoria judicial ha sido financiada por la afiliación de CCOO. Sin embargo se beneficiará todo el personal afectado. Tenlo en cuenta, practica la solidaridad y afíliate.
Defender el argumento correcto
Desde el inicio de la problemática con las ayudas de recualificación, CCOO identificó que la práctica de la UPV/EHU de detraer la cuota patronal del salario de los investigadores era una flagrante ilegalidad. Por ello, nuestro sindicato interpuso un conflicto colectivo centrado en el argumento jurídico correcto: la cuota patronal es una obligación del empleador y no puede ser asumida por el trabajador. El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado esta tesis, condenando a la UPV/EHU y garantizando que el salario bruto de la ayuda sea íntegro para el personal investigador.
Es necesario recordar que recientemente se conoció otra sentencia del TS, esta vez sobre el personal Margarita Salas de la primera convocatoria, a raíz de una demanda presentada por el sindicato ELA. A pesar de que el TS también estimó aquella demanda, el enfoque erróneo de su planteamiento inicial (centrado en la cuantía de la ayuda en el extranjero) ha provocado que, en la práctica, dicha sentencia no tenga efectos económicos reales para el personal Margarita Salas de esa primera convocatoria. Esto demuestra que no basta con ir a los tribunales sino que hay que hacerlo con los argumentos precisos y bien fundamentados, una estrategia en la que CCOO ha vuelto a demostrar su acierto y solvencia.
Exigimos a la
UPV/EHU coherencia y
aplicación extensiva
Con esta sentencia firme para el personal María Zambrano de la primera convocatoria la doctrina del Tribunal Supremo es ya incuestionable. Aunque estamos a la espera de la resolución formal de nuestro segundo conflicto colectivo, que ampara a todo el personal Margarita Salas y María Zambrano de la segunda convocatoria, no tenemos ninguna duda de que este segundo conflicto se resolverá en el mismo sentido favorable, consolidando estos derechos para todo el personal de nuevo ingreso.
Pero este personal no puede esperar mas. Hacemos un llamamiento directo al equipo rectoral de la UPV/EHU y EXIGIMOS que actúe con responsabilidad y coherencia con su propio programa electoral, que aboga por la mejora de las condiciones del personal y un respeto a las sentencias judiciales que, a día de hoy, no está cumpliendo. Exigimos al equipo rectoral que aplique inmediatamente los principios de esta sentencia a TODO el personal afectado, incluyendo:
Al personal Margarita Salas (nacional y extranjero) y María Zambrano de la segunda convocatoria, amparado por nuestro segundo conflicto colectivo.
Al personal Margarita Salas de la primera convocatoria, afectado por la sentencia de ELA que resultó económicamente inefectiva. Por una mera cuestión de igualdad de trato y justicia material, no se puede permitir que un error en el planteamiento de una demanda perjudique a un colectivo al que la razón jurídica asiste.
CCOO seguirá trabajando con rigor y contundencia en todas las mesas de negociación y, cuando sea necesario, en los tribunales, para garantizar que los derechos de todo el personal de la UPV/EHU sean respetados íntegramente.
¡CCOO en defensa del Personal de la UPV/EHU!
ccooupv-bi@ehu.eus
No hay comentarios:
Publicar un comentario