Gobierno del Estado y sindicatos acuerdan medidas extraordinarias para el problema laboral del coronavirus
CCOO se reunió junto a UGT y CSIF con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, para acordar medidas extraordinarias en el ámbito de la Administración Pública ante el avance del coronavirus Covid-19
|  | 
| Sesión extraordinaria del Comité Confederal de CCOO celebrada hoy | 
La representación de CCOO recayó en el Área Pública de nuestro 
sindicato, integrado por las Federaciones de Enseñanza, Federación de 
Servicios a la Ciudadanía y Federación de Sanidad, logrando una 
respuesta inmediata y muy favorable por el Gobierno tras haber 
solicitado la reunión de urgencia esta misma mañana de hoy martes..
En la reunión CCOO pidió que las medidas que ponga en marcha el Gobierno
 deben resolver, entre otras, cuestiones relativas a las contingencias
 médicas del personal, a la contención del contagio de la enfermedad, a 
regular las cuarentenas de profesionales de servicios esenciales, a la 
suspensión de las actividades de riesgo, al fomento del teletrabajo, a 
la concesión de permisos extraordinarios para atender las necesidades 
urgentes como consecuencia del cierre de centros educativos así como 
para la atención de personas mayores que tengan que permanecer en los 
domicilios.
|  | 
| Al finalizar la reunión se publicó una Resolución con las medidas [se puede descargar desde el enlace de abajo] | 
Inmediatamente después de terminada la reunión y cumpliendo lo 
acordado,  el ministerio puso en circulación una Resolución de la 
Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, con 
medidas para retribuir a las personas que se vean en situación forzosa 
de aislamiento por la enfermedad, atención a menores o mayores 
dependientes y otras de flexibilización de las jornadas laborales, 
atención al público telefónica o telemáticamente con regulación de las 
formas presenciales, eliminación de viajes o posponer las pruebas 
selectivas que estuvieran programadas, medidas para los cierres de 
centros, alternativas de teletrabajo, o la reorganización de los turnos.
En el siguiente enlace se puede acceder a la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública: Medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración General del Estado con motivo del COVID-19
 [PDF 2 páginas - Estas medidas son de aplicación directa en la AGE pero
 sirven de referencia con carácter supletorio para el resto de 
Administraciones Públicas]
Asimismo, CCOO y UGT han enviado un documento de propuestas tanto a las 
organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), como al Gobierno en el 
que se proponen medidas también para el sector privado, conteniendo 
alternativas como que se trate como contingencia profesional la 
consideración de aislamiento preventivo sufrido por las personas 
trabajadoras afectadas por el coronavirus o una prestación que cubra el 
100% de la pérdida de ingresos en caso de suspensión de contrato de 
trabajo por cuarentena.
En el siguiente enlace se puede acceder a las medidas propuestas por CCOO y UGT: Propuestas
 de CCOO y UGT para abordar, mediante medidas extraordinarias, la 
problemática generada por la incidencia del nuevo tipo de coronavirus [PDF 2 páginas]
A MODO DE RESUMEN E INFORMACIÓN ADICIONAL:
- GACETA SINDICAL sobre medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus [PDF 2 páginas]
- Propuestas de CCOO y UGT para abordar, mediante medidas extraordinarias, la problemática generada por la incidencia del nuevo tipo de coronavirus [PDF 2 páginas]
- Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo coronavirus. Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social - Dirección General de Trabajo [PDF 6 páginas]
- Criterio 3/2020 sobre determinación de la contingencia de la situación de incapacidad temporal en la que se encuentran los trabajadores que han sido confirmados como positivos en las pruebas de detección del SARS-COV-2. Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones - Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social [PDF 2 páginas]
Actualización!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario